Medios internacionales reportan que el 26 de octubre la aduana de Hong Kong incautó más de una tonelada de metanfetaminas cristalizadas en sacos con logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Segalmex es un organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

De acuerdo con los reportes, el cargamento de metanfetaminas estaba oculto entre caracoles, que estaba dentro de bolsas de frijoles y maíz con los logos de Segalmex, así como con la leyenda “Gobierno de México” y el escudo nacional.

Se estima que este cargamento de metanfetaminas tenían hasta un valor de 640 millones de dólares de Hong Kong, alrededor de 81.8 millones de dólares americanos (cerca de mil 400 millones de pesos).

Luego de destaparse el conflicto, Leonel Cota Montaño, Director General de Segalmex dio una breve respuesta en defensa por las acusaciones en contra del organismo; “se realizarán denuncias penales”, advirtió.

[object Object]

Leonel Cota Montaño dio una breve respuesta sobre las metanfetaminas halladas en sacos de Segalmex

A través de un comunicado, el Director General de Segalmex, Leonel Cota Montaño, emitió una breve respuesta sobre los hallazgos de metanfetaminas en sacos sellados por el organismo.

En su mensaje Leonel Cota Montaño deslindó de responsabilidades a Segalmex argumentando que la dependencia no hace exportación de productos a ningún país, en este caso a Hong Kong.

Asimismo, precisó que el mal uso que se haga del nombre por los sacos impresos donde se hallaron metanfetaminas, es responsabilidad de quienes muevan tales productos en el extranjero.

Por último, en su breve respuesta, Leonel Cota Montaño advirtió que denunciarán el uso de nombre y logos, así como la posible comisión de delitos en presunta representación de Segalmex.

“Seguridad Alimentaria Mexicana no realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países.

Asimismo, se realizarán las denuncias penales ante las autoridades correspondientes por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos de Segalmex”.

Leonel Cota Montaño

Detienen a cuatro personas por cargamento de una tonelada de metanfetaminas en sacos de Segalmex en Hong Kong

Por esta incautación de más de una tonelada de metanfetaminas en sacos de Segalmex fueron detenidas cuatro personas, según informó el superintendente Ip Kwok-leung, jefe del grupo de investigación de drogas en las Aduanas en Hong Kong.

El Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong fue el que dio con este cargamento, ya que seleccionó de un contenedor que había declarado tener más de 600 bolsas rellenas de conchas de caracol, procedente de México, desde hace un mes.

Al someter la carga a la inspección de rayos X, los oficiales de la aduana de Hong Kong detectaron un material sospechoso.

Por lo que decidieron revisarlo y encontraron al interior de las conchas de caracol metanfetaminas en 104 bolsas.

La droga que estaba oculta dentro de las conchas de caracol, también estaba recubierta de cera y pintura, por lo que cada una de estas pesaba hasta un kilogramo, y cada una de estas bolsas tenían hasta 10 conchas de caracol disfrazadas con las metanfetaminas dentro.

Al consumo local u otros países sería dirigida la tonelada de metanfetaminas en sacos de Segalmex en Hong Kong

Las autoridades encargadas de la operación consideran que parte de las metanfetaminas estaban destinadas al consumo local, mientras que el resto podría tener como objetivo países como Australia, Japón y Nueva Zelanda, donde los estupefacientes podrían comercializarse a un precio varias veces superior a su valor.

Ese mismo día, los funcionarios de Aduanas detuvieron a dos hombres y una mujer de dos empresas de logística por su presunta implicación en el caso.

Los tres sospechosos quedaron en libertad bajo fianza a la espera de que prosiga la investigación.

El sábado se detuvo a otro hombre de 27 años que, según se cree, alquiló una nave industrial para almacenar la droga.

Hasta este lunes, el sospechoso permanecía arrestado como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, castigado con cadena perpetua y una multa de hasta 5 millones de dólares hongkoneses (639 millones de dólares, 595 millones de euros).

Las aduanas hongkonesas se incautaron en octubre del año pasado de metanfetamina líquida por valor de mil 100 millones de dólares de Hong Kong (unos 131 millones de euros, 140 millones de dólares estadounidenses) oculta en cajas de agua de coco, también procedentes de México.

Con información de M-X