Santiago.- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo que a partir del inicio de su administración -1 de diciembre-, dará prioridad a la relación con las naciones de América Latina.
Muestra de ello, destacó que su primera salida al exterior como mandatario electo comprende Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.
Con lo anterior, confió que establecerá una nueva política para facilitar la presencia de los empresarios mexicanos en el exterior y estimó que “en esta región es donde hemos logrado ya integrar bloques económicos que estamos apenas materializando” para aumentar el intercambio.
Se comprometió a estrechar la relación con Chile y el resto de Latinoamérica en su gobierno y planteó que existen retos que se deben “acometer de manera unida, identificada y aliada con otros países”; al requerir de alianzas estratégicas.
Entre los retos de su futuro gobierno, Peña Nieto, resaltó la educación, en particular en materia de cobertura y calidad, razón por la cual propuso instaurar escuelas de tiempo completo y tener computadoras en todos los establecimientos del país.
En materia de seguridad, Peña Nieto acotó que su administración implementará “nuevas políticas” en el marco de un “ajuste obligado a la estrategia” para reducir el índice de criminalidad, ya que la sociedad mexicana espera resultados y tranquilidad social.
Respecto al combate a la pobreza, dijo: “esa será una prioridad en mi gobierno, y me propongo no sólo mantener la política social que mitigue la pobreza”, sino también implementar una estrategia “de nueva generación” de carácter participativo.
Finalmente, en lo correspondiente al crecimiento económico, destacó: “estoy convencido de que es el motor del desarrollo social”, por lo que debe “detonar nuestro potencial, generar mayor riqueza a través de políticas de Estado que permitan una distribución más equitativa y justa”.