Nueva Hampshire, EU.- Cuatro presuntos narcotraficantes del cártel de Sinaloa, detenidos recientemente en España, serán enjuiciados en Estados Unidos, en parte para dar realce a la magnitud de la operación que frustró su expansión en Europa, informaron el martes las autoridades.
Los sospechosos fueron aprehendidos el mes pasado en España por la policía local en colaboración con la división del FBI en Boston y la policía de esa ciudad estadounidense, capital del estado de Massachusetts.
De acuerdo con las autoridades, las detenciones -al culminar una investigación de tres años- evitaron que el cártel estableciera una ruta para distribuir cocaína en Europa y otra para el envío de heroína y metanfetaminas a Canadá.
"Estamos tomando el enfoque de que esto va a ser una muerte en mil tajadas. Esta es una de esas tajadas", declaró el fiscal federal John Kacavas en el estado de Nueva Hampshire, donde los cuatro serán procesados.
Manuel Jesús Gutiérrez Guzmán, Rafael Humberto Celaya Valenzuela y Samuel Zazueta Valenzuela fueron arrestados en el puerto de Algeciras el 7 de agosto. Las autoridades también capturaron en España a Jesús Gonzalo Palazuelos Soto.
Los cuatro fueron acusados en Nueva Hampshire de asociación delictuosa para distribuir drogas porque tuvieron al menos una reunión en ese estado, indicó Kacavas. Nueva Hampshire también fue escogida para enfatizar el compromiso con la ley que tienen las autoridades de todos los niveles para impedir el narcotráfico, afirmó.
"Esta es la justicia del siglo XXI. Ya no se restringe a localidades. No se constriñe a fronteras, estatales o internacionales", aseguró Kacavas. "El mundo es más pequeño, y tenemos que trabajar con agencias policiales del país y del mundo para contener la oleada de esas organizaciones narcotraficantes que envían su veneno a nuestras calles".
Guzmán es primo del buscado capo del cártel, Joaquín Guzmán, conocido como "El Chapo". Desde que se escapó de la prisión en 2001, éste ha dirigido a ese grupo desde diversos escondites en México. Según las autoridades, ha ganado miles de millones de dólares con el envío de toneladas de cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos, donde está acusado en varios estados, incluyendo Nueva Hampshire.
Las autoridades dijeron que la investigación empezó en 2009 cuando descubrieron vínculos del cártel en Massachusetts. Varios agentes encubiertos del FBI se hicieron pasar como miembros de un grupo narcotraficante europeo y tuvieron numerosas reuniones en España, México y Estados Unidos con los ahora detenidos. En esos encuentros, el pariente de Joaquín Guzmán se presentó como un representante directo de su primo y se jactó de que la ruta europea permitiría en un principio el envío de hasta 20 toneladas de cocaína de una sola vez, dijeron funcionarios.
En julio, el cártel trasladó a manera de prueba varias cargas de piñas y plátanos de Sudamérica a España, y luego envió 340 kilos (750 libras) de cocaína, la cual fue interceptada por la policía. Las autoridades también decomisaron heroína y metanfetaminas en Detroit en mayo.