Bendita tecnología que ahora nos permite viajar sin gastar tanto; y es que han surgido aplicaciones como Couchsurfing y páginas como NightSwapping, donde te ahorras una cantidad importante de dinero al no pagar tanto por el hospedaje y tener una experiencia más local en el destino que eliges.
Si planeas irte de viaje y quieres buscar alternativas, te explicamos cómo funciona NightSwapping. Esta página básicamente permite el intercambio de noches o sea, alguien te hospeda en su casa y para ganar más noches “gratis”, tu también debes alojar a los viajeros.
Seguramente pensarás que es una locura abrirle las puertas de tu casa a desconocidos; sin embargo, este tipo de aplicaciones a través de evaluaciones y feedback de quienes las usan, han demostrado ser eficientes al verificar a sus usuarios.
Por ejemplo, si vas a viajar, ingresas al sitio web y eliges tu destino. Vas a encontrar a usuarios que hospedan a otros miembros de la comunidad. Dependiendo de las noches que esté el inquilino, la persona que hospeda "gana noches", o sea, puede canjearlas en sus viajes gracias al trueque de noches.
Hay varias modalidades. Si no te importa que la persona que te hospeda esté mientras tú te quedas, puedes quedarte con él o ella y compartir esa experiencia. También, puedes hacer un intercambio: tú vas a la casa de alguien de la comunidad y esa persona va a tu casa.
También puedes hacer el trueque completo, que sería hospedarte en la casa de la otra persona, mientras no esté y sin la necesidad de hacer intercambio en tu casa.