La Comisión Permanente del Senado exhortó a las entidades de la administración pública federal que lleven a cabo la regularización de la situación del ejido Holbox, así como emprender acciones que permitan garantizar la conservación del Área Natural Protegida “Yum Balam”.

Consideraron que la protección de la zona natural sigue endeble, a pesar de la cancelación del proyecto turístico-inmobiliario de la firma “Península Maya Developments”, el cual amenazaba el equilibrio ecológico y social en la isla de Holbox.

Nota Relacionada: Ejidatarios presentan queja ante la CNDH por caso Holbox

Desde 1944 el área protegida Yum Balam, carece de un Programa de Manejo que la regule y determine qué se puede y no hacer en la zona, en la misma situación se encuentra Holbox pues no tiene un Programa de Ordenamiento Ecológico Local que dicte parámetros de aprovechamiento.

El Senado pidió a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) un informe sobre la situación jurídica del ejido Holbox, ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo.

Por otro lado, la Comisión Permanente solicitó a la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI), informar sobre la ejecución del presupuesto destinado al Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas que tiene por objetivo contribuir a que los habitantes de localidad indígenas superen el aislamiento, disponiendo de bienes y servicio básicos.

Con información de Luces del Siglo.