Definición de “ido” según la Real Academia Española:

Dicho de una persona: Que está falta de juicio.

Sinónimos: loco, demente, perturbado, chiflado, atontado, chalado, lelo, pirado.

Antónimo: cuerdo.

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

He llegado a una conclusión estadística analizando la más reciente encuesta de MetricsMx publicada por SDPNoticias. Me explico basado en preguntas de tal estudio demoscópico. Del 12.9% que vota por Jorge Álvarez Máynez, si este se retirara de la contienda como exigen buena parte de la comentocracia y los partidos de oposición lo que ocurriría sería lo siguiente:

  • El 5.2% NO votaría por Xóchitl Gálvez.
  • El 4.2% NO votaría por Claudia Sheinbaum.
  • El 3.2% NO votaría por ninguna de las dos.

De ahí esta estimación: de cada 10 votos de Máynez, Claudia se quedaría con 4, Xóchitl con 3 y otros 3 no favorecerían a ninguna de ellas. Dede luego, para saber lo que pasaría en caso de que Máynez dejara de participar en la contienda habría que aplicar una encuesta ya sin considerarlo candidato.

La verdad de las cosas es que antes del segundo debate Máynez no existía: en los hechos de plano no participaba. Si creció en las últimas semanas —crecimiento que preocupó a quienes apoyan a Xóchitl— se debió al contraste entre él y la candidata X en el anterior enfrentamiento verbal de aspirantes presidenciales.

En el segundo debate, en efecto, Gálvez se mostró agresiva de más con Sheinbaum y, por lo tanto, evidenció que está desesperada porque se sabe derrotada, mientras que Máynez mantuvo la ecuanimidad y el buen humor. Ahora a la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD le urge que Máynez abandone su candidatura, que no habría crecido si Xóchitl hubiera sido seria, esto es, intelectualmente honesta en el segundo debate.

Elección 2030: Colosio sí..., Ebrard y sus sueños loquitos

Máynez no dará gusto a Xóchitl y a la comentocracia: seguirá adelante con su candidatura. Esto es, ignorará la sugerencia de su compañero de partido Luis Donaldo Colosio Riojas. Por cierto, curiosa que es la comentocracia: hoy en al menos dos columnas políticas se dice que Luis Donaldo ha pedido a Máynez declinar por Xóchitl no por ganas de apoyar a esta candidata, sino para empezar a armar su propio proyecto presidencial para 2030.

Las columnas más leídas de hoy

Solo en México. No ha terminado la contienda presidencial 2024 y ya estamos en la del 2030. Se supone que la oposición tendría como candidato a Colosio. ¿Y en Morena? En la izquierda el único acelerado es Marcelo Ebrard, quien no ha dejado de soñar con la presidencia e insiste en actos de relumbrón —”cosa deslumbrante de escaso valor”, dice la RAE— como el de ¡¡¡meterse a la organización del Mundial 2026!!!

¿Ridículo lo que hace Ebrard? Por supuesto que sí. Con Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, informó sobre el proyecto Pabellón México que será enviado a la FIFA. En un boletín de prensa, Ebrard dijo que con tal proyecto busca “mostrar al mundo un México fuerte y unido”. Y dijo más don Marcelo: “Pabellón México es un proyecto previsor y con dimensión social…, que no solo funcionará para el Mundial 2026 sino que perdurará”. Órale.

Lo bueno de la vesania presidencial de Ebrard es que beneficiará a Hannah de Lamadrid, sin duda la mejor opción para gobernar Coyoacán, ya que el Pabellón México promete transformar el Barrio de Santa Úrsula, donde se ubica el Estadio Azteca.

¿Pienso que Ebrard tiene posibilidades de ser candidato presidencial en 2030? Estoy seguro de que no lo será. Él es no solo un perdedor, sino un fanfarrón sin credibilidad: hizo demasiado alarde de rebelde después de su reciente derrota frente a Sheinbaum, solo para terminar aceptando disciplinadamente su derrota. Eso sí, desde el cargo que Claudia le dé —que algo le dará— insistirá en proyectos globales para cambiar al mundo mundial y lograr la paz universal y acabar por fin con la terrible guerra de las galaxias que tanto nos quita el sueño, lo que solo él puede conseguir. Híjole, lo que va a batallar la presidenta Sheinbaum para mantener a este tipo con los pies en la tierra.

Luis Donaldo es otra cosa: si se cuida podrá ser candidato presidencial con posibilidades reales de victoria en 2030. Pero el talentoso hijo del político asesinado en 1994 debe antes vencer en la contienda por el Senado en Nuevo León a un muy fuerte morenista, Waldo Fernández. Hace unos meses parecía que Donaldo arrasaría, pero hoy no es eso tan seguro. En estas semanas finales de la contienda Colosio tendrá que dedicarse más a su campaña actual y ya no descuidarla para construir una imagen entre los y las columnistas de Chilangolandia que nada significan en tierras regias. Si sigue Luis Donaldo metido en la política nacional, en una de esas Waldo le gana, y adiós a los sueños…