En un reciente anuncio, Stellantis, uno de los gigantes del mundo automotor, reveló las graves consecuencias financieras de las huelgas llevadas a cabo por el sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos.

Estos paros, que duraron varias semanas, generaron un impacto significativo en los ingresos y la producción de Stellantis.

Costándole a la empresa alrededor de 3 mil 200 millones de dólares en ingresos perdidos hasta octubre, esto debido a la suspensión de la producción en varias de sus fábricas.

Resultados del tercer trimestre

A pesar de los desafíos derivados de las huelgas, Stellantis reportó un aumento interanual del 7% en sus ingresos globales durante el tercer trimestre, alcanzando un total de 45.100 millones de euros. Además, los envíos de vehículos aumentaron un 11% en comparación con el año anterior, llegando a más de 1.4 millones de unidades. Estos resultados reflejan la resiliencia de la empresa en un entorno complicado.

[object Object]

Pérdida de Entregas

Las huelgas en las fábricas estadounidenses de Stellantis resultaron en aproximadamente 50,000 entregas menos de vehículos. Esta disminución en las entregas tuvo un impacto negativo en la cuota de mercado de la empresa, lo que significa que Stellantis no pudo capitalizar completamente el aumento en la demanda observado en el tercer trimestre.

El impacto fue particularmente significativo en América del Norte, donde los ingresos en esta región sólo aumentaron un 1.9% a 22,900 millones de dólares. Esto refleja cómo las huelgas afectan negativamente a los resultados financieros de Stellantis en su mercado más grande.

Las huelgas del sindicato United Auto Workers tuvieron un impacto sustancial en Stellantis, generando pérdidas significativas en ingresos y cuota de mercado. A pesar de un sólido desempeño en el tercer trimestre, la empresa se vio obstaculizada por estas interrupciones en la producción.